¿Sirve de algo tomarse la primera pastilla que tengamos a mano sin saber qué es lo que nos pasa? Lo normal y lo útil es averiguar primero qué nos ocurre y entonces tratar de poner el remedio más adecuado. Pues lo mismo pasa en gestión de empresas: antes de lanzarnos a hacer cosas tenemos que diagnosticar qué es lo más importante y prioritario.
Esto que parece tan evidente, no es lo que siempre ocurre, y con frecuencia tratamos de poner soluciones rápidas a los problemas antes de analizarlos detenidamente. Veamos un caso que ocurrió con una red de ventas que cada vez vendía menos. Para solucionarlo los directivos decidieron incrementar las comisiones. Dicho y hecho. Subieron el variable, pero las ventas no llegaron.
Si hubieran analizado bien la situación, como se hizo posteriormente, se habrían dado cuenta de que el problema no era la falta de esfuerzo del vendedor, y que por tanto, subir las comisiones no era de gran ayuda, sino que el problema era que llevaban muchos productos y además sin priorizar, y los comerciales no sabian por dónde empezar cuando estaban frente al cliente. Hubo que dejar de promocionar algunos productos y priorizar la promoción de los otros. Resultado: en poco tiempo las ventas se incrementaron. Y es que actuar sin diagnosticar es como correr en la oscuridad, tarde o temprano te la acabarás pegando.
Y ahora pensemos, ¿cuánto tiempo hace que no realizamos un diagnóstico sencillo pero completo de la situación de nuestra empresa? ¿Sabemos cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de la organización? ¿Tenemos un eficaz plan de mejora en función de un buen diagnóstico? Si no analizamos, difícilmente mejoraremos aquello que es más relevante mejorar.
¡Un fuerte abrazo a todos, y si queréis, en dos semanas nos vemos en el siguiente post!
Pablo Maella
Cuanta razon pablo. Que importante es pararse a analizar. Somos pollos sin cabeza. Que no pare la Maquina! Somos gente de accion, sin parar y levantar la cabeza para mirar hacia donde vamos. Especialistas en hacer mucho de algo que no Sirve para nada.
Muchas gracias Jon por el oportuno comentario que aportas. Un fuerte abrazo!